Gira‘Animal negre tristesa’
14/01/2023 – Tàrrega
15/01/2023 – El Prat de Llobregat
25/02/2023 – Reus
26/02/2023 – Viladecans
03/03/2023 – Palma de Mallorca
11/03/2023 – Premià de Mar
12/03/2023 – Granollers
24/03/2023 – Lleida
25/03/2023 – Torelló
01/04/2023 – Valencia
El espectáculo Animal negre tristesa, una coproducción de la Sala Beckett y el Teatro Español, sigue su gira después de hacer temporada en Barcelona y Madrid:
14/01/2023 – Tàrrega
Viernes · 20:30h
Teatre Ateneu Tàrrega
15/01/2023 – El Prat de Llobregat
Sábado · 18h
Teatre L’Artesà
25/02/2023 – Reus
Sábado · 20h
Teatre Bartrina
26/02/2023 – Viladecans
Domingo · 19h
Atrium Viladecans
03/03/2023 – Palma de Mallorca
Viernes · 20h
Teatre Principal
11/03/2023 – Premià de Mar
Sábado · 20h
Espai l’Amistat
12/03/2023 – Granollers
Domingo · 19h
Teatre Auditori Granollers
24/03/2023 – Lleida
Viernes · 20h
Teatre de la Llotja
25/03/2023 – Torelló
Sábado · 20h
Teatre Cirvianum
01/04/2023 – Valencia
Sábado· 19:30h
Teatre El Musical
Animal negre tristesa ya se ha podido ver en las siguientes poblaciones:
26/03/2022 – Manacor
Sábado · 19h
Teatre Auditori de Manacor
01/04/2022 – Olot
Viernes · 20h
Teatre Principal d’Olot
07/04/2022 – Girona
Jueves · 20h
Teatre Municipal de Girona
10/04/2022 – Manresa
Domingo · 18h
Teatre Kursaal
Autoría: Anja Hilling
Traducción: Maria Bosom*
Dirección: Julio Manrique
Reparto: Guillem Balart, Màrcia Cisteró, Mia Esteve, Norbert Martínez, Jordi Oriol, Mima Riera, David Vert y Ernest Villegas
Escenografía: Alejandro Andújar
Iluminación: Jaume Ventura
Vestuario: Maria Armengol
Caracterización: Núria Llunell
Sonido: Damien Bazin
Vídeo: Francesc Isern
Diseño de movimiento, coreografía y ayudantía de dirección: Ferran Carvajal
Fotografía promocional: Kiku Piñol
Fotografía espectáculo: David Ruano
Vídeo promocional: Raquel Barrera
Estudiante en prácticas (Institut del Teatre): Esteve Gorina i Andreu
Agradecimientos: Maurici Martínez Elias
Una producción de la Sala Beckett y el Teatro Español
*Esta traducción ha recibido el apoyo del Goethe Institut y de la Generalitat de Catalunya