Curso

La màscara de la ficció (un elogi a la ficció)

Curso avanzado de escritura dramática
Profesor: Llàtzer Garcia ,
Fechas
Del 06/10/2022 al 15/12/2022
Horarios
Jueves de 17h a 20h
Precio
330€
Idioma
Catalán
Más información

Total horas: 30h (10 sesiones – no hay clase el 08/12)

Para más información contacta con obrador@salabeckett.cat

Descripción del curso

El arte del autor/a no es muy diferente del arte del actor/a. Ambos utilizan una máscara: la máscara de un personaje o la de un argumento. Y estas máscaras que nos fabricamos nos sirven para hablar de nuestro interior más profundo. Para hablar de nosotros no hay nada mejor que no ser nosotros.

En este taller eminentemente práctico –la teoría ya la encontramos en los libros–, profundizaremos en las situaciones y escenas que iremos generando y lo haremos, no limitándonos a sentarse y escribir, sino que iremos saliendo del escritorio, convirtiéndonos en directores y actores para probar las escenas, los diálogos y los silencios en acción, y volveremos a los escritorios para aplicar al texto todo lo que ha crecido en escena. Una escena se comprende cuando se pone en práctica, no sólo leyendo, sino utilizando todo el cuerpo y el espacio. Debemos escribir a pie de escena. Debemos poner en práctica la escritura. Así pues, escribiremos y probaremos, tanto si estamos acostumbrados a actuar ante los demás como si no.

Hay quien dice que la ficción está en crisis. ¿Y cuándo no lo ha estado? Disfrutamos de esta crisis para hablar más fácilmente de nosotros. Cuanta más ficción, más real. Cuanta más mentira, más verdad. Así pues, elogiemos la ficción para ser capaces de profundizar y romper los límites que nos impone la realidad. Y escribamos. Y probémoslo en acción. Y para ello nos acompañarán las películas de Cassavetes. Y las de Bergman. Y las obras de Chéjov, Williams y tantos otros.

Este autor forma parte del projecte Fabulamundi. Playwriting Europe

Llàtzer Garcia

Se diploma en interpretación en el Colegio de Teatro de Barcelona y se inicia en dramaturgia en el Obrador de la Sala Beckett y asistiendo a clases en el Institut del Teatre. Trabaja como actor y como ayudante de dirección de Xicu Masó, Helena Tornero y Pau Miró.

Ha escrito y dirigido: Vent a les veles (2009; premio Marqués de Bradomín, publicada por Editorial Injuve. Círculo de Bellas Artes de Madrid), Ens hauríem d’haver quedat a casa (2010; Festival Temporada Alta, Sala Muntaner), Kafka a la ciutat de les mentides (2011; La Cuina, Festival Grec), La terra oblidada (2012; Premi Ciutat de Gandia. SalaFlyhard, Sala Atrium), La pols (2014; Premi de la Crítica y Premi Serra d’Or, publicada por Comanegra. SalaFlyhard, La Villarroel, Teatro Fernán Gómez), Sota la ciutat (2015; publicada por Arola. Temporada Alta, Teatre Lliure), L’última nit del món (2016; Publicada por Edicions Flyhard. SalaFlyhard), Els nens desagraïts (2017; Premi de la Crítica, publicada por Autor Exprés de la SGAE. Temporada Alta, Sala Beckett) y Els somnàmbuls (2019; Festival Temporada Alta. La Seca.), Elda & Daniel (2020; Festival Temporada Alta), La font de la pólvora (2021; publicada por Arola. Teatre Nacional de Catalunya) y La meva violència, versión libre de Look back in anger de John Osborne (2021; Teatre Tantarantana).

Ha escrito: Au revoir, Lumière (2003; premio Ciutat de Sagunt, publicada por Bròsquil), Sweet nothing (2007; premio Ciutat d’Amposta, publicada por Cossetània. Lectura en el Obrador de la Sala Beckett). También ha escrito las piezas breves Ara em toca a mi (2010; La Planeta. Publicada por Offcartell), Doppelgänger (2012; La Planeta. Publicada por Offcartell), Vida i mort d’un talp (2011; Lectura en el Festival Temporada Alta), Jericó (2015; Temporada Alta. Publicada al llibre “Llibràlegs”, Arola) y Només una veu (2018; lectura en el Teatre Lliure), entre otras. Coescribe con Marilia Samper, Dos punkis i un vespino (2011; Teatre Gaudí). Ha firmado las adaptaciones de Les cròniques Marcianes de Ray Bradbury (2017; Temporada Alta) y, al lado de Ferran Utzet, Sopa de pollastre amb ordi de Arnold Wesker (2018; Biblioteca de Catalunya).

Ha dirigido, entre otras, Sam –peces curtes de Samuel Beckett– en la Sala Beckett, Al vostre gust de la cia Parking Shakespeare, la obra de teatro verbatim No m’oblideu mai en La Planeta/La Seca/Sala Beckett, diferentes espectáculos de poesía y música y conciertos de grupos como Els Amics de les Arts. Ha codirigido El balneari de Marc Artigau en el Festival Temporada Alta’13 y ha sido el coordinador del ciclo Samuel Beckett donde ha presentado el laboratorio de creación Catàstrofes (Sala Beckett). También ha dirigido la película La Pols, estrenada en el Festival de Málaga y posteriormente en gira por Europa. Recibe el premio del jurado y del público del festival Nuovo Cinema d’Europa de Gènova.

Ha impartido talleres y seminarios en la Sala Beckett, el ESCAC, el ERAM y en el Col·legi del Teatre. Algunas de sus obras están traducidas al castellano, al inglés y al italiano.

Llàtzer Garcia es el autor residente de la Sala Beckett durante la temporada 2021-2022. Al final, les visions es el texto escrito durante este periodo, estrenado en junio de 2022 dentro del Festival Grec de Barcelona.

Información importante

La admisión del curso se realizará según orden de recepción y valoración del currículo, que se debe enviar (con fotografía incluida) rellenando el formulario de la derecha.

Los cursos tienen plazas limitadas. La reserva de plaza se hará una vez formalizado el importe del curso, que se deberá abonar en el plazo de una semana después de recibir el mail de aceptación correspondiente.

Las fechas indicadas para cada curso o seminario podrán experimentar de manera excepcional alguna variación, que será notificada convenientemente.

Para que el curso se pueda hacer, hace falta que este tenga un mínimo de alumnos inscritos. En caso contrario, quedará anulado y el alumno tendrá la opción de apuntarse a otro curso (siempre que en este haya plazas disponibles) o bien la devolución del importe pagado (100%). En el caso de que el alumno se dé de baja, se le devolverá el 75% de la matrícula, siempre que la comunique, como mínimo, 10 días antes del inicio del curso.

Te puede interesar
Curso
L’adaptació com a acte de creació
Curso avanzado de dramaturgia
Del 05/10/2022 al 14/12/2022
Curso
Escriure una obra de teatre amb Marc Angelet
Curso anual de escritura teatral
Del 05/10/2022 al 14/06/2023
Curso
Feminancis busquen crear
Curso de iniciación a la creación escénica
Del 07/10/2022 al 16/12/2022
Curso
L’escriptura de la memòria
Curso avanzado de escritura teatral
Del 07/10/2022 al 16/12/2022