Laboratorio de insurrección artística
Taller para actores, actrices, directorxs, dramaturgxs, creadorxs y artistas de cualquier disciplina que anhelen un espacio desde el que pensar juntos la relación entre su expresión artística y su entorno.
Poner en pie una idea o proyecto creativo es un reto apasionante, pero también un proceso atravesado frecuentemente por el miedo, la vergüenza, la culpa e incluso la desidia, que muchas veces impiden su materialización. Sin embargo, es justamente en estos “obstáculos” dónde se encuentra el germen de nuestro deseo y de un lenguaje artístico propio.
En este laboratorio buscaremos desafiar las ideas limitantes que atraviesan los procesos de creación y generar un espacio de juego y libertad desde el que imaginar juntxs una nueva relación con la práctica escénica, pero también, por qué no, con la vida, el deseo y el mundo.
Al final del taller cada participante podrá volcar sus recursos e ideas en el inicio de un trabajo (texto, escena, composición de movimiento, etc.) que esté interesad@ en desarrollar.

Directora, dramaturga, intérprete y productora, Andrea es fundadora y co-directora artística de la compañía Teatro En Vilo, Premio Ojo Crítico de Teatro 2019. Licenciada en Derecho y posgraduada en Artes Escénicas por la London International School of Performing Arts, ha trabajado como directora y dramaturga con reputadas compañías de España, Francia y Reino Unido. Tiene además amplia experiencia en la producción de espectáculos, giras y festivales, y en el desarrollo de proyectos pedagógicos y comunitarios.
Desde 2012, Andrea ha creado y dirigido numerosos espectáculos de teatro para importantes instituciones como el Centro Dramático Nacional, el Teatre Nacional de Catalunya, el Centro Dramático Galego, el Teatro del Barrio o el Teatro Circo Price, y su trabajo se ha podido ver en teatros y festivales españoles y europeos como el Edinburgh Fringe Festival, el BE Festival, el Festival de Otoño, el Festival de Olite, la MIT de Ribadavia, el Festival Meetyou de Valladolid, los Teatros del Canal, el Teatro Fernando Fernán Gómez, el Centro Cultural Conde Duque o el Teatro Arriaga, entre otros.
Entre sus espectáculos destacan Blast y Man Up, ambos producidos por el Centro Dramático Nacional; Cómo Hemos Llegado Hasta Aquí, actualmente en temporada en el Teatro del Barrio; Hoy puede ser mi gran noche, estrenada en el Festival de Otoño 2021 y aún en gira por España; La pira, teatro en streaming producido por el CDN; Miss Mara, para el Teatro Circo Price; Generación Why, premio del jurado en el Festival Presente Futuro de Palermo, y la multipremiada pieza Interrupted, ganadora del Talent Madrid 2013, del Best Company Mimetic Festival 2013 y del premio del jurado en la Feria Ibérica de Fundao. Andrea también ha dirigido espectáculos para compañías internacionales (destaca Canary Girls, premiado como mejor espectáculo en el Prague Fringe Festival), así como proyectos comunitarios y con no-actores, como Escenario Chamberí junto con el Teatro de la Abadía, o Locos de amor, financiado por el proyecto Art For Change La Caixa.
El próximo mes de abril Andrea estrenará el espectáculo Mal de coraçon de la Companyia Solitària, a partir de un texto de Victoria Szpunberg, en el Teatre Nacional de Catalunya.
La admisión del curso se realizará según orden de recepción y valoración del currículo, que se debe enviar (con fotografía incluida) rellenando el formulario de la derecha.
Los cursos tienen plazas limitadas. La reserva de plaza se hará una vez formalizado el importe del curso, que se deberá abonar en el plazo de una semana después de recibir el mail de aceptación correspondiente.
Las fechas indicadas para cada curso o seminario podrán experimentar de manera excepcional alguna variación, que será notificada convenientemente.
Para que el curso se pueda hacer, hace falta que este tenga un mínimo de alumnos inscritos. En caso contrario, quedará anulado y el alumno tendrá la opción de apuntarse a otro curso (siempre que en este haya plazas disponibles) o bien la devolución del importe pagado (100%). En el caso de que el alumno se dé de baja, se le devolverá el 75% de la matrícula, siempre que la comunique, como mínimo, 10 días antes del inicio del curso.