Personne
Viernes 10 y viernes 11 de octubre, a las 21.30h.
Domingo 12 de octubre, a las 18.30h.
Sinopsis
Malone, o Murphy, o Molloy sale de su madriguera y, preguntándose quién es, decide hacer lo que ha hecho siempre: seguir existiendo ignorándolo todo, hasta su propia identidad. Detrás de él pasan sombras que se le parecen. Solas, de dos en dos, inmóviles, escondiéndose. ¿Quiénes son esos con los que cruza su mirada? Son parecidos; podrían ser conocidos, dobles unos de otros, o distintas manifestaciones de la misma persona. También hay una mujer, que podría ser la compañera o la madre, que podría ser todas las mujeres.
Están en el mismo lugar pero cada criatura hace su propio camino y, como una bandada de pájaros, avanzan juntos como llevados por el viento. Circulan incansablemente y se cruzan, prisioneros de las palabras, animales enjaulados.
Su eco, un otro yo. Es el fin.
Tal vez es el principio.
Solo hay que seguir.
Sí, vamos a seguir.
Presentación
Personne es una nueva creación a partir del taller de último curso de interpretación en teatro físico de la ESAD del Institut del Teatre, presentado en diciembre de 2013 en el Teatre Alegria de Terrassa bajo el título Si és que sóc jo i no sóc jo. Personne es una pieza delicada que no desea explicar la misma historia que Beckett describe en sus novelas pero que toma sus palabras, las integra en el cuerpo y las transforma en danza, movimiento y teatro físico.
Los actores generan hábitats con sus cuerpos. Los personajes que aparecen se mueven en el límite entre la normalidad y la rareza. Sin querer explicar demasiado, existen en sus cuerpos en constante transformación. Todos los personajes son diferentes y, a la vez, son el mismo. Viven en la calle por decisión propia, como “modus vivendi”, pero al mismo tiempo cuestionan constantemente su propia existencia. Esta es la esencia de estos personajes de Beckett. El espacio escénico nos transporta a un exterior ambiguo, que también podría ser un interior y que irá cambiando sutilmente con la luz y otros elementos. La música y el espacio sonoro envuelven toda la pieza generando cambios en el tiempo y en el espacio escénico de una manera sutil, estimulando así los sentidos del espectador y haciéndoles viajar más allá de las palabras.
Sobre Personne
El proceso creativo de Personne está marcado por la confluencia de dos universos. Por un lado, el mundo de Beckett. No el Beckett de las obras de teatro sino el de las primeras novelas, el lugar de donde surge prácticamente todo su imaginario teatral posterior. En este caso, las novelas fuente de inspiración han sido Molloy, Malone muere y El Innombrable. Por otro lado, el universo inacabable del cuerpo. El método ha sido la exploración y la investigación con y desde el cuerpo. El objetivo: componer un paisaje de cuerpos en movimiento. El cuerpo, no como herramienta para crear personajes al uso, sino para construir seres en constante cambio, capaz de transformarse, sugerir y crear paisajes donde el aroma de Beckett esté más presente que las historias en si mismas.
Andrés Corchero
Coreografía y dirección: Andrés Corchero
Textos: Cia. Ad Libitum
Intérpretes: Javier Cárcel, Ferran Echegaray, Jordi Font, Carlos Gallardo y Anna Vendrell
Escenografía y vestuario: Laura Clos “Closca”
Iluminación: Laura Gutierrez
Sonido: Javi G. Bañasco
Fotografía y vídeo: Cristina Oliver
Diseño gráfico: Sergio Escalona
Ayudante de dirección: Javi G. Bañasco
Agradecimientos: Escola Superior d’Art Dramàtic de l’Institut del Teatre de Barcelona
Una producción de la Cia. Ad Libitum