Antonio Tabucchi

(Vecchiano, Itàlia, 1943 — Lisboa, Portugal, 2012)

Escritor italiano. Estudió literatura en la Universidad de Pisa y se doctoró en 1969 con una tesis sobre el surrealismo en Portugal, país sobre la lengua, la cultura y la literatura fue un gran conocedor y donde situó una parte importante de su obra de ficción. Tradujo la obra de F. Pessoa al italiano. Profesor de lengua y literatura portuguesas en la Universidad de Bolonia (1973), amplió estudios en la Scuola Normale Superiore di Pisa. De 1978 a 1985 fue profesor de literatura en la Universidad de Génova, y posteriormente pasó a ser director del Instituto Italiano de Cultura de Lisboa (1985-87). Desde 1991 fue profesor de literatura portuguesa en la Universidad de Siena.És autor de una considerable obra narrativa, influida por un acusado intelectualismo y, al mismo tiempo, manifiesta un claro alineamiento con posiciones de izquierda. Publicó los volúmenes de relatos Il gioco del rovescio (1982), Donna di Porto Pim (1983, premio Grinzane Cavour) Piccoli equivocado senza importanza (1985), Il tempo invecchia in Fretter (2009) y las novelas Piazza de Italia (1975), Il piccolo Naviglio (1980), Notturno indiano (1984, premio Médicis de 1987), Il filo dell’orizzonte (1986), Sostiene Pereira (1994, premio Campiello; versión cinematográfica de R. Faenza del 1996), La testa perduta di Damasceno Monteiro (1997), Si sta FACENDA siempre Piú tarde (2001) y el monólogo Tristano muore. Una vita (2004). Colaborador habitual en la prensa internacional (El País, L’Unità, Corriere della Sera, Herald Tribune, Le Monde), en 2006 publicó la recopilación de artículos La oca al passo.El 1990 fue cofundador del Parlamento Internacional los escritores, organización para defender los escritores de la persecución política.

En la Sala Beckett, de este autor se ha podido ver Nocturno hindú (1999).