Denise Duncan

Directora y dramaturga. Miembro fundadora del Col·lectiu Tinta Negra. Miembro del Consejo Asesor de la revista Acotaciones (RESAD 2020-).
Entre sus estrenos teatrales están El combat del segle/El combate del siglo (Sala Beckett/Teatre Principal de Palma/Festival Grec/Centro Dramático Nacional; autoría y dirección), Negrata de merda (Teatre Tantarantana; autoría y dirección), Henrietta, el musical (Teatro Nacional de Costa Rica, 2021), Una dona en el mirall (Sala Atrium; autoría y dirección) y La Taverna dels Bufons (Teatre Romea; coautora), entre otros.
Ha ganado premios como el accésit del Premio para textos teatrales Marqués de Bradomín y el Premi Ciutat de Manacor de Teatre Jaume Vidal Alcover. Ha sido autora del VII Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE 2019 y autora residente de la Sala Beckett la temporada 2019-2020.
Trabaja como guionista freelance para la productora costarricense Fulfierros (2014-), es parte del talento de guionistas de Cattleya Producciones (2021-) y es voluntaria del programa “Señoras Freedom” en las cárceles de mujeres de Barcelona Wad Ras y Brians (2020-).
Desempeña habitualmente labores de organización de mesas redondas, es conferenciante y asesora en temas de raza, racismo y tratamiento de la diversidad étnica en la ficción.
Duncan es Graduada del Postgrau Social Media Content: Community Manager y Content Curation (2017). Máster en Estudios Teatrales y Audiovisuales por la Universidad de la Coruña (2004). Licenciada en dirección y dramaturgia del Institut del Teatre de Barcelona (2012), Licenciada en Artes Dramáticas (2004) y Licenciada en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo por la Universidad de Costa Rica (2004).
Denise Duncan fue autora residente de la Sala Beckett durante la temporada 2019-20. El combat del segle es el texto escrito durante este periodo y se estrenó en octubre de 2020.